Un primer semestre complicado

Picture of yajaira

yajaira

Covid, clientes, familia enferma, un nuevo curso y un viaje inesperado.

El 2022 arrancó lento para mí, primero fue intencional empezar lento, yo misma decidí tomar todo el mes de enero para descansar. En febrero, cuando ya estaba lista para retomar mis planes de cursos y otros proyectos me contagié de Covid.

El Covid me mantuvo una semana en cama y una semana más tratando de volver a sentirme “normal”.

Después del Covid, llegaron clientes repitentes, familiares enfermos, mi primer cliente en asesoría premium y un viaje inesperado.

Acá les cuento cómo ha estado mi primer semestre:

Lo complicado

El Covid me dejó fuera dos semanas y esas dos semanas sin trabajar impactaron mi agenda de trabajo del primer semestre 2022 y por lo tanto mi proyección de ingresos. También tuve que cambiar de fechas los cursos que tenía planeado impartir en abril y mayo.

Soy de esas personas que se ponen expectativas y metas altísimas, por lo tanto me frustro MUCHO cuando pasan imprevistos que me alejan de lo que tenía planeado.

El otro reto ha sido organizar mi tiempo disponible para trabajar, porque actualmente comparto roles de rol de cuido a mi abuela que padece demencia y cuya salud ha empeorado en este primer semestre.

Mis mañanas incluyen cambiar pañales, dar medicamentos y hacer curaciones. Mi salud y la de mis familiares ha sido el principal obstáculo para avanzar al ritmo que tenía planeado.

Lo bueno

Me han pasado muchas cosas buenas.  La primera es tener clientes repitentes, clientes del 2021 que volvieron este 2022.

Para mí que un cliente repita es una señal de que el servicio que brindé llenó las expectativas.

Lo segundo es que después de cuatro años poco a poco voy tomando confianza y estoy cobrando lo que valen mis cursos, asesorías y capacitaciones. Y lo mejor de todo, mis clientes ven valor en mis servicios y están dispuestos a pagar.

Este mes de junio comenzaré a trabajar con mi primer cliente de asesoría premium. Las asesorías han sido un dolor de cabeza para mí en términos de rentabilidad, por eso me emociona muchísimo este nuevo cliente.

Para cerrar con lo bueno, recibí una invitación del Centro Internacional de Periodistas para participar de forma presencial en el Inbound Trip del programa Emerging Media Leaders (EML) en Washington D.C. Espero que todo se alinee para poder aprovechar esta oportunidad.

Lo nuevo

¡No voy a postergarlo más! No quiero que pase el año sin impartir el curso de storytelling.

Mi agenda se está llenando de compromisos que tengo como profesora en el TEC, con clientes y el viaje a Washington D.C.

Así que el curso de storytelling ya tiene fecha, agenda de contenidos, precio y todo. Una de las novedades del curso es que será en modalidad taller. Serán 4 clases, 4 estructuras, 4 historias.

Durante este taller, cada día de clase enseñaré una estructura, con mi ayuda creará su historia y al finalizar las 4 clases tendrá 4 historias listas para publicar.

En este enlace está toda la información: https://www.historieria.com/tallerstorytelling 

Así va mi 2022… Tratando de ver siempre lo bueno en medio de todo lo complicado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigamos en contacto

Déjeme su correo electrónico para mantenernos en contacto y compartirle recursos prácticos sobre negicios y el storytelling.